Eje E trasero de 3,5T para minivans/camiones
Parámetros del producto del eje E trasero Pumbaa 3.5T
Modelo:PMQX2100100A-3.5/160

description2
Diagrama estructural y funcional del eje E trasero Pumbaa 3.5T


description2
Parámetros de configuración del eje E trasero Pumbaa 3.5t
| 
 Carga nominal (kg)  | 
 3500  | 
 Relación de engranajes  | 
 16.55  | 
| 
 Carga máxima (kg)  | 
 6000  | 
 Par máximo (Nm)  | 
 5800  | 
| 
 Velocidad máxima (km/h)  | 
 ≥110  | 
 Máxima capacidad de pendiente  | 
 23%  | 
| 
 Velocidad sostenible (km/h)  | 
 80  | 
 Forma estructural de la carcasa del eje  | 
 Estampación y Soldadura  | 
| 
 Distancia de la superficie de montaje de la llanta A (mm)  | 
 1524±3  | 
 Sección transversal de la carcasa del eje (mm)  | 
 106×106×6  | 
| 
 Distancia del resorte B (mm)  | 
 950±1  | 
 Especificación de freno  | 
 Freno hidráulico 0310 * 75 (freno de tambor)  | 
| 
 Círculo de pernos de rueda C (mm)  | 
 ø190  | 
 Diámetro de la pinza de freno  | 
 ø28,58  | 
| 
 Perno de rueda  | 
 6-M18×1,5  | 
 Conexión de la línea hidráulica del freno  | 
 M12x1.25  | 
| 
 Diámetro del borde del borde  | 
 ø139,8  | 
 Par de freno simple  | 
 10Mpa, 3100N.m  | 
| 
 Neumáticos compatibles  | 
 7,0×R16  | 
 Distancia de la superficie de montaje del cubo  | 
 1496-1612  | 
| 
 Método de alineación de ruedas  | 
 Posicionamiento de los labios  | 
 Llantas compatibles  | 
 5.5J×16  | 
| 
 Configuración opcional  | 
 Unidad de cubo sin mantenimiento, freno neumático con freno de leva S, freno neumático con freno de cuña, freno de disco  | 
||
| 
 
  | 
|||
| 
 Tipo de motor  | 
 PMSM  | 
 Clasificación de protección  | 
 IP67  | 
| 
 Potencia máxima del motor (kilovatios)  | 
 120  | 
 Voltaje nominal del motor (VCC) (V)  | 
 540  | 
| 
 Potencia nominal del motor (kilovatios)  | 
 60  | 
 Rango de funcionamiento de voltaje (VCC) (V)  | 
 350~750  | 
| 
 Par máximo del motor (Nm)  | 
 350  | 
 Velocidad máxima del motor (rpm)  | 
 12000  | 
| 
 Par nominal del motor (Nm)  | 
 125  | 
 Velocidad nominal del motor (rpm)  | 
 4580  | 
| 
 Clase de aislamiento  | 
 h  | 
 Deber  | 
 T9  | 
description2
Inspección y prueba del eje E trasero Pumbaa 3.5t

description2
Parámetros del vehículo por eje E trasero de 3,5 t Pumbaa
| 
 Peso en vacío (kg)  | 
 2900  | 
| 
 Carga completa/masa bruta sobrecargada (kg)  | 
 4500/6000  | 
| 
 Modelo de neumático, radio de rodadura (mm)  | 
 7.00R16LT、352  | 
| 
 Máxima capacidad de pendiente  | 
 23%  | 
| 
 Máxima pendiente de estacionamiento del vehículo  | 
 20%  | 
| 
 Velocidad máxima (km/h)  | 
 110  | 
| 
 Velocidad económica (km/h)  | 
 60~80  | 
| 
 0~50 km/h Tiempo de aceleración(S)  | 
 ≤15  | 
| 
 30~0km/h Distancia de frenado(m)  | 
 ≤9(Sin carga)、≤10(Carga completa)  | 
description2
Aplicación para productos Pumbaa de 3,5 t con eje E trasero: minifurgonetas/camiones eléctricos


description2
¿Por qué elegir un eje eléctrico?
En medio del auge de la industria de los vehículos eléctricos (EV),eje electrónicose están convirtiendo cada vez más en una opción popular tanto para los fabricantes de automóviles como para los consumidores, respaldados por numerosas ventajas significativas.
1.Rendimiento notablemente mejorado
Gran potencia y respuesta instantánea: Eleje electrónicoIntegra el motor eléctrico, reductora y diferencial. Como fuente de energía, el motor eléctrico convierte eficientemente la energía eléctrica en energía mecánica. En comparación con los sistemas de propulsión de vehículos ICE tradicionales, el motor de uneje electrónicorespondecasi al instantecon retraso cero. Durante el arranque, ofrece un potente par inmediatamente, lo que permite una rápida aceleración para una experiencia de conducción suave y emocionante. Por ejemplo, los vehículos eléctricos de alto rendimiento con tecnología avanzadaeje electrónicoPuede alcanzar 0-100 km/h en sólo unos segundos, algo que los vehículos ICE tradicionales luchan por igualar.

2. Distribución precisa de energía
El diferencial es un componente clave deleje electrónico. Al girar, permite que las ruedas izquierda y derecha giren a diferentes velocidades, lo que garantiza la estabilidad y el manejo en todos los escenarios de curvas, permitiendo a los conductores controlar la trayectoria del vehículo con precisión. En condiciones complejas de la carretera (por ejemplo, barro, nieve), el eje motriz optimiza aún más la tracción mediante el uso de controles electrónicos para distribuir la potencia con mayor precisión, mejorando la transitabilidad del vehículo.

3. Ventajas de eficiencia y ahorro de energía
El diseño integrado reduce la pérdida de energía: Al combinar componentes críticos en un solo módulo, eleje electrónicoacorta la ruta de transmisión de energía. Esto reduce la pérdida de energía entre las piezas, a diferencia de los sistemas de propulsión tradicionales, lo que permite convertir la energía eléctrica en energía cinética de manera más eficiente. ¿El resultado? Mejor utilización de la energía, mayor autonomía de los vehículos eléctricos y reducción de la "ansiedad por la autonomía" para los consumidores.
Recuperación y Reutilización de Energía: Avanzadoeje electrónicoCuentan con frenado regenerativo: al desacelerar o frenar, el motor actúa como un generador, convirtiendo la energía cinética del vehículo nuevamente en electricidad almacenada. Esto aumenta aún más la eficiencia, reduce el consumo de energía y hace que los vehículos eléctricos sean aún más ecológicos.
4. Utilización del espacio y flexibilidad de diseño
Ahorra espacio en el coche: El diseño integrado ocupa mucho menos espacio que los componentes independientes tradicionales (motores, transmisiones). Esto libera más espacio para pasajeros y carga, algo muy atractivo para los consumidores que priorizan la comodidad y la practicidad, y brinda a los diseñadores más libertad para optimizar la distribución interior.
Agiliza el diseño de vehículos: Con una estructura más simple, los fabricantes de automóviles disfrutan de una mayor flexibilidad en el diseño general del vehículo. Pueden ajustar parámetros como la distancia al suelo y la distancia entre ejes con mayor libertad, mejorar la aerodinámica y buscar una construcción liviana con mayor facilidad.

5. Menores costos de mantenimiento y alta confiabilidad
Mantenimiento reducido: Menos componentes y una estructura más simple significan menos averías y servicios menos frecuentes en comparación con los sistemas de propulsión ICE. No hay necesidad de cambios de aceite regulares, reemplazos de bujías u otros mantenimientos específicos del ICE, lo que reduce significativamente los costos del propietario.
Durabilidad probada: Los avances en fabricación y materiales han hechoeje electrónicoaltamente confiable. Resisten condiciones de conducción complejas y entornos hostiles, lo que garantiza un rendimiento estable a largo plazo para el vehículo.
Con su rendimiento superior, eficiencia energética, diseño que ahorra espacio y bajos costos de mantenimiento, eleje electrónicose ha convertido en elelección idealpara el desarrollo de vehículos eléctricos, impulsando la industria de vehículos eléctricos hacia un futuro más sostenible.
Blog
                      Motores de imanes permanentes PMSM en vehículos eléctricos alemanes: aplicaciones, innovaciones y el papel pionero de PUMBAA
                      Motores de imán permanente PMSM en vehículos eléctricos de EE. UU.: aplicaciones, desafíos y tendencias que destacan la experiencia de PUMBAA
                      Módulo de alimentación CC-CC de alta potencia: impulsando el futuro de la conversión de energía eléctrica
                      
            
            





    